Nombre científico: Corallus blombergi.
Otros nombres comunes: Boas colombianas.
Hábitat: Reptil nativo de Sudamérica en Ecuador y posiblemente en Colombia. En Ecuador se los puede encontrar en bosque húmedo tropical del chocó y bosque
piemontano occidental en las provincias de Esmeralda y Los Ríos.
Rango altitudinal: Debajo de los 200 msnm.
Dimensiones: Llegan a medir hasta 1,5 m.
Peso: No determinado.
Alimentación: Su alimentación es carnívora, especialmente mamíferos pequeños (murciélagos), aves y otros vertebrados.
Reproducción: Ovovivípara.
Esperanza de vida: No determinado.
Sonidos: No determinado.
Descripción y comportamiento: Es una especie de serpiente no venenosa; en el dorso posee esporádicos puntos cafés que se dispersan por todo el cuerpo, vientre crema y anaranjado en algunas secciones; los círculos dorsales pueden alcanzar las escamas ventrales. Tiene pupila negra y elíptica, claramente diferenciado del iris anaranjado.
Son nocturnos y arbóreos, esta especie no es tolerante a las perturbaciones y no ingresa a los hábitats alterados o modificados.
En Amaru tenemos un ejemplar.
Amenazas: La deforestación es una serie amenaza para esta especie, la expansión agrícola, el pastoreo y la tala a gran escala son los principales impulsores de la pérdida de hábitat.
Estado de conservación:
• En peligro de extinción (UICN).
• Peligro (Lista Roja de Reptiles del Ecuador).
• Apéndice II (CITES).