Matacaballo amazónica

Matacaballo amazónica

Nombre científico: Boa constrictor.

Otros nombres comunes: Matacaballos, Petaconas o Boas matacaballo.

Hábitat: Reptil
nativo de Centroamérica y Sudamérica en países como: México, Honduras, Belice, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Guyana, Guyana Francesa, Surinam, Trinidad y Tobago, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Argentina, Paraguay y en Las Antillas.

En Ecuador se los puede encontrar en bosque húmedo tropical amazónico en las provincias de Morona Santiago, Orellana, Zamora Chinchipe, Pastaza, Sucumbíos, Napo, Loja y Carchi.

Rango altitudinal: No determinado.

Dimensiones: Longitud promedio es de dos a tres metros. Existen ejemplares que ocasionalmente llegan a los cinco metros.

Peso: No determinado.

Alimentación: Su alimentación es carnívora, especialmente mamíferos pequeños, aves, lagartijas y anfibios.

Reproducción: Esta especie es ovovivípara, puede tener de 10 a 63 individuos, 25 en promedio, y nacen en un periodo de 5 a 8 meses.

Esperanza de vida: Llegan a vivir entre 25 y 30 años.

Sonidos: No determinado.

Descripción y comportamiento: Es una especie de serpiente no venenosa; el color de su dorso varía entre café o beige claro, con una serie de marcas dorsales angulares y anchas en formas de silla, las cuales pueden estar unidas formando un patrón de cadena, más evidente hacia la cola. La cabeza cuenta con una franja oscuras desde el hocico hasta la nuca, vientre amarillento ligeramente moteado y una cola roja.

La boa arcoíris es solitaria de hábitos nocturnos o crepusculares, son terrestres y semiarborícolas. No tiene fosetas termo receptoras, por lo que se cree que no detecta a su presa por el calor que emiten, las técnicas de caza varían entre esperar y emboscar hasta un forrajeo activo. Como medida de defensa pueden atacar y morder.

En Amaru tenemos un ejemplar.

Amenazas: La caza de esta especie por sus pieles, carne y partes del cuerpo, combinada con la persecución activa y la pérdida de hábitat han reducido las poblaciones de esta.

Estado de conservación:
• Apéndice II (CITES).
• No evaluada (UICN).
• Vulnerable (Lista Roja de Reptiles del Ecuador).

Amphibians
Birds
Mammals
Reptiles