Nombre científico: Kinosternon leucostomum.
Otros nombres comunes: Tortuga del fango de boca blanca, tapaculo, morrocoy, tortuga casquito, tortuga bisagra, culitapada o tapón.
Hábitat: Reptil nativo de Centroamérica y Sudamérica en países como: Costa Rica, Nicaragua, México, Honduras, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador.
En Ecuador se la puede encontrar en Bosque húmedo tropical del chocó, bosque deciduo de la costa y bosque piemontano occidental.
Rango altitudinal: Entre 0 a 1500 msnm.
Dimensiones: Puede medir hasta 17 cm.
Peso: no determinado.
Alimentación: Su dieta es omnívora, ingiere peces, renacuajos, gusanos, crustáceos, moluscos, insectos, y ocasionalmente plantas acuáticas, frutos y hasta carroña.
Período Incubación: 3 meses aproximadamente, 1 o 2 huevos.
Esperanza de vida: no determinado.
Sonidos: Cuando se siente amenazada deja escapar el aire fuertemente.
Descripción y comportamiento: Este reptil tiene un caparazón marrón oscuro, plastrón marrón amarillento; cabeza bicolor: pardo oscuro en la parte superior y amarillento en la parte inferior. Las patas son oscuras, su caparazón es un poco abombado, sus patas tienen dedos palmeados, por lo que son excelentes nadadoras.
Cuando se encuentra en peligro como medida de defensa esta tortuga se oculta dentro de su caparazón, por lo que su plastrón está dividido en tres partes, la parte central es fija y las otras dos están articuladas por lo que les permite cerrarse como una caja.
Son animales de hábitos semi-nocturnos, salen de sus escondites por la mañana y al atardecer en busca de alimento. Son tortugas acuáticas y terrestres, durante la noche deambula activamente sobre tierra firme después de lluvias torrenciales.
Amenazas: Especie que por su tamaño es considerada mascota, además es capturada por su carne.
Estado de conservación:
• No evaluada (UICN).
• Peligro de extinción (Lista Roja de Reptiles del Ecuador)