Tortuga hedionda

Tortuga hedionda

Nombre científico: Mesoclemmys gibba.

Otros nombres comunes: Asna charapa, galápago hediondo, tortugas de Gibba o charapita de altura.

Hábitat: Reptil nativo de Sudamérica en las estribaciones orientales de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Venezuela, Surinam, Guayana Francesa y Guyana.

En Ecuador se la puede encontrar al norte de la región amazónica, en la provincia de Sucumbíos; habitan en bosque húmedo tropical Amazónico.

Rango altitudinal: Entre 0 a 1000 msnm.

Dimensiones: Puede medir entre 23 a 30 cm.

Peso: Pueden pesar hasta 5,5 kg.

Alimentación: Su alimentación es diferente de acuerdo a su edad, cuando son juveniles su dieta es omnívora, se alimentan principalmente de algunas plantas y frutos. Cuando son adultos su dieta es más carnívora, alimentándose de peces, renacuajos, crustáceos, larvas de insectos acuáticos y otros pequeños invertebrados.

Período Incubación: 6 a 7 meses. 2 a 4 huevos.

Esperanza de vida: No determinado.

Sonidos: No determinado.

Descripción y comportamiento: Este reptil tiene la cabeza y cuello marrón, el color del caparazón varía entre marrón castaño a negro. Sus extremidades y la cola son de color negro grisáceo. Posee patas con dedos palmeados, lo cual les convierte en excelentes nadadoras.

Esta especie es tímida, de hábitos nocturnos y acuáticos que prefieren el fondo de cuerpos de agua. Como mecanismo de defensa estas tortugas expelen un fuerte olor a almizcle y muerden.

Amenazas: Su principal amenaza es la pérdida de su hábitat, su comercialización como mascotas.

Estado de conservación:
• No evaluado (UICN).

Amphibians
Birds
Mammals
Reptiles