Nombre científico: Bothrops lojanus.
Otros nombres comunes: Macanchi mariposa o macucho.
Hábitat: En Ecuador se distribuye a ambos lados de las estribaciones de los Andes en el extremo sur del Ecuador.
Rango altitudinal: Desde 600 a 2900 msnm.
Dimensiones: Las hembras llegan a medir hasta 59 cm y en el caso de los machos hasta 61 cm. El macho es ligeramente más grande que la hembra.
Peso: No determinado.
Alimentación: Su alimentación es carnívora, ingiere reptiles lagartijas) y mamíferos pequeños.
Reproducción: Podrían tener 6 o 7 crías, se desconoce el tiempo que demoran en nacer. El macho tiene hemipene.
Esperanza de vida: 5 años aproximadamente.
Sonidos: No determinado.
Descripción y comportamiento: Es una especie de serpiente venenosa, conocida también como víbora; El color del dorso es grisáceo o café con manchas vertebrales café oscuras; la cabeza es café grisáceo pálida con un diseño de manchas irregulares café oscuras o negras. Superficie ventral es amarillenta fuertemente moteada con manchas café pálida u oscuras; la cola tiene una secuencia de 6 o 7 manchas semi-rectangulares de color café.
Víbora nocturna, son de hábitos terrestres y durante el día permanecen ocultas bajo troncos secos o húmedos y entre hojarasca. Su coloración es su mejor defensa, no es una serpiente agresiva, tampoco escapa inmediatamente frente a una amenaza; el ataque es rápido utilizando un tercio de su cuerpo para intentar morder a su agresor.
El envenenamiento con esta víbora es menos peligroso que otras especies.
Amenazas: Destrucción de los hábitats naturales para la ganadería y la gente atrapa esta especie para extraer grasa corporal para tratamientos médicos como artritis, dolores musculares y respiratorios.
Estado de conservación:
• No evaluada (UICN).
• En peligro (Libro Serpientes Venenosas del Ecuador; Jorge Valencia et al.).