Perezoso de dos dedos del Oriente

Perezoso de dos dedos del Oriente

Nombre científico: Choloepus didactylus.

Otros nombres comunes: Perezoso, perico ligero, oso perezoso, perico, periquito, borrego de monte o vaquita de monte.

Hábitat: Habita en la selva amazónica de Sudamérica, mamífero nativo de Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

En Ecuador habita en la Amazonía y estribaciones orientales, en bosques húmedo tropical amazónico, bosque piemontano oriental y bosque montano oriental. Está presente en bosques primarios, secundarios e intervenidos.

Rango altitudinal: Entre 200-1800 msnm.

Dimensiones: de 46 a 82 cm.

Peso: varía entre 4,1 a 11,8 kg.

Alimentación: Herbívora, se alimenta de una amplia variedad de hojas.

Período Gestación: 10 a 11 meses, una sola cría.

Esperanza de vida: 20 a 28 años.

Sonidos: en situaciones de peligro produce silbidos.

Descripción y comportamiento: Mamífero mediano con pelaje abundante, largo, grueso y ondulado; de color marrón acanelado, con largas puntas color crema que le pueden dar un aspecto pintado; en ocasiones ligeramente verdoso por la relación simbiótica5 con las algas.

Tiene un hocico prominente de color marrón negruzco, sus orejas están cubiertas por el pelaje; posee extremidades largas, con uñas largas y curvas, las extremidades anteriores con dos dedos y las posteriores con tres.

Es principalmente nocturno, arborícola y solitario; se cuelga de las ramas de los árboles con la ayuda de sus cuatro extremidades, sus movimientos son lentos y por cortas distancias. Es capaz de nadar y vadear ríos, sus enemigos principales son los humanos y aves de presa grande como el águila harpía y felinos como ocelote.

En Amaru tenemos dos individuos, llegaron rescatados e incautados por el MAE.

Amenazas: No hay grandes amenazas para esta especie. Debido a que generalmente se encuentran en lo alto del dosel, inmóviles y prácticamente invisibles, existen tabúes contra su consumo por parte de algunos grupos nativos. Probablemente sean cazados de forma oportunista, pero no existe un comercio serio de carne de animales silvestres.

Estado de conservación: Común y de amplia distribución.

• Preocupación menor (UICN)

Amphibians
Birds
Mammals
Reptiles