Nombre científico: Numida meleagris.
Otros nombres comunes: Pintada común o pintada gris.
Hábitat: Es un ave nativa de África en países como: Angola, Camerún, Congo, Etiopia, Ghana, Guinea, Nigeria, Sudáfrica y Zimbabue.
Ave introducida en muchos países, a Ecuador llegaron por el tráfico ilegal de fauna silvestre y se lo considera un ave de granja. Viven en zonas cálidas con una estación fría.
Rango altitudinal: Debajo de los 300 msnm.
Dimensiones: Longitud de 53 cm aproximadamente.
Peso: 1,3 kg.
Alimentación: Su alimentación es omnívora y variada, ingiere semillas, frutas, caracoles, lombrices, insectos y larvas de insectos del suelo.
Período Incubación: 25 a 30 días, 6 a 14 huevos.
Esperanza de vida: Entre 6 a 8 años aproximadamente.
Sonidos: Tiene una especie de chillido o llamado particular para diferentes situaciones. Generalmente un macho hace sonidos seguidos de un solo modo en secuencias repetidas, mientras que una hembra puede combinar varios sonidos y armar uno para algo específico.
Descripción y comportamiento: A diferencia de las gallinas de granja, esta ave posee un pico largo, grueso y fortalecido que comienza desde sus fosas nasales. Su cabeza esta desprovista de plumas y tiene una carnosidad que sobresale en el área del pico.
Son de color gris y negro con algunos puntos blancos, su plumaje es abundante por lo que les hace ver robustos o gruesas. Son aves sociales y forman bandadas, cuando se desplazan recorren varios kilómetros en el día y en la noche para descansar se suben a los árboles, cosa que también lo hacen cuando hay peligro.
En Amaru tenemos 1 ejemplar.
Amenazas: Ave muy abundante en la naturaleza y además se lo cría bajo cuidado humano.
Estado de conservación:
• Preocupación menor (UICN).