Tortuga de madera montañera

Tortuga de madera montañera

Nombre científico: Rhinoclemmys annulata.

Otros nombres comunes: Tortuga de
bosque café, morrocoyes, paticúa, montañero, tortuga parda o tortuga trueno.

Hábitat: Reptil nativo Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Nicaragua y Panamá.

En Ecuador se la puede encontrar al norte de la región costa, en las provincias de Esmeralda y Los Ríos; habitan en bosque húmedo tropical del chocó, además en bosque piemontano occidental.

Rango altitudinal: Entre 0 a 1500 msnm.

Dimensiones: Puede medir hasta 23 cm.

Peso: No determinado.

Alimentación: Su alimentación es herbívora, comprende de helechos, arbustos, frutos y plantas diversas.

Período Incubación: 2 a 3 meses, 1 o 2 huevos.

Esperanza de vida: No determinado.

Sonidos: No determinada.

Descripción y comportamiento: Este reptil tiene el caparazón ligeramente abombado y bastante alargado, de color marrón, pardo oscuro casi negro. Su piel clara de tonos amarillentos con manchas negras. Posee patas con dedos palmeados, lo cual les convierte en excelentes nadadoras.

Diurno, muy activo a primeras horas de la mañana. Se los puede observar en días lluviosos cuando salen a buscar alimento. Se esconde entre plantas, hojarasca, troncos o pequeñas cuevas.

Amenazas: Se encuentra amenazada por su comercialización, son utilizadas como mascotas, debido a esta actividad los animales llegan adquirir enfermedades o parásitos debido a las malas condiciones en que son transportados. Su baja fecundidad, lento crecimiento y poca población la convierte en una especie muy sensible a la pérdida de hábitats.

Estado de conservación:
• Casi amenazado (UICN).
• Peligro de extinción (Lista Roja de Reptiles del Ecuador).

Anfibios
Aves
Mamíferos
Reptiles