
Nombre científico: Anas bahamensis.
Otros nombres comunes: Pato gargantilla, ánade cariblanco o ánade gargantillo.
Hábitat: Es un ave nativa de las islas Bahamas, Las Antillas, América del Sur y las Islas Galápagos.
En Ecuador habita en agua dulce como charcas y lagunas a lo largo de la costa, más numeroso en la península de Santa Elena.
Rango altitudinal: Al nivel del
mar.
Dimensiones: Longitud de 44 a 47 cm.
Peso: Entre 400 a 700 gr aproximadamente.
Alimentación: Su alimentación se basa en semillas, plantas acuáticas e inclusive algas.
Período Incubación: 25 días aproximadamente. Entre 5 a 12 huevos.
Esperanza de vida: no determinado.
Sonidos: No determinado.
Descripción y comportamiento: Su pico es de un tono plomizo, con la base roja. La cara, garganta y la parte frontal del cuello de color blanco, el resto de su cuerpo es de color canela. El dorso es manchado y tiene pecas negras en el vientre. Su cola es de color crema.
Mapa de distribución de Anas bahamensis en Ecuador.
Generalmente se traslada en grupos pequeños que nadan ligera, y elegantemente sobre el agua; a menudo descansa en orillas lodosas o arenosas. Para conseguir su alimento empinan su cabeza y con un chapaleo se sumergen para buscarlo. En ocasiones se los puede encontrar solos o formando bandadas con individuos de su misma especie; en grupos de no más de 100 individuos. Son cautelosos y esquivos.
En Amaru tenemos 1 ejemplar que llegó donado por la familia Eljuri en diciembre de 2017.
Amenazas: La alteración de su hábitat y la construcción de camaroneras son las principales amenazas para esta especie.
Estado de conservación:
• Preocupación menor (UICN).